Luciano, Relatos Verídicos
1.
Encuentran un río
de vino... y sus peces ![]()
(Luciano, Relatos Verídicos, 1.7.7-1.7.20)
οὔπω δὲ πολὺ παρῇμεν καὶ ἐφιστάμεθα1 ποταμῷ οἶνον ῥέοντι ὁμοιότατον μάλιστα οἷόσπερ ὁ Χῖός ἐστιν2. (...) ἦν δὲ καὶ ἰχθῦς ἐν αὐτῷ πολλοὺς ἰδεῖν3, οἴνῳ μάλιστα καὶ τὴν χρόαν καὶ τὴν γεῦσιν4 προσεοικότας5. ἡμεῖς γοῦν ἀγρεύσαντες αὐτῶν τινας καὶ ἐμφαγόντες6 ἐμεθύσθημεν. ἀμέλει καὶ ἀνατεμόντες7 αὐτοὺς εὑρίσκομεν τρυγὸς μεστούς.
1 ἐφιστάμεθα: 1ª Pers. Pl. Pres. Ind. Med. de ἐφιστημι, detenerse, pararse.
2 ὁμοιότατον μάλιστα οἷόσπερ ὁ Χῖός ἐστιν: muy parecido al (vino) de Quíos.
3 ἦν ... ἰδεῖν: podían verse. ἰδεῖν es el Ιnf. Aor. de ὁράω.
4 καὶ τὴν χρόαν καὶ τὴν γεῦσιν: acusativo de relación: en su color y sabor.
5 προσεοικότας: Perf. con significado de presente: ser semejante a (+ dat.).En este caso es un Part. Perf. acus. Pl. masc. y va con ἰχθῦς.
6 ἐμφαγόντες: Nom. Pl. masc Part. Aor. de ἐνεσθίω, comer.
7 ἀνατεμόντες: Nom. Pl. masc Part. Aor. de ἀνατέμνω, trocear, cortar.
1. Traducción (5 ptos).
2. Sintaxis: Analiza la siguiente parte del texto e indica los tipos de oración que en él aparecen (0.5 ptos):
"ἡμεῖς γοῦν ἀγρεύσαντες αὐτῶν τινας καὶ ἐμφαγόντες ἐμεθύσθημεν"
3. Morfología (0.5 ptos): Analiza las siguientes formas verbales:
- παρῇμεν
- ἀγρεύσαντες
4.a) Indica dos palabras relacionadas etimológicamente con cada uno de los siguientes términos griegos (0.5 ptos):
- θερμός
- γάμος
b)¿De qué palabras griegas provienen los siguientes términos castellanos (0.5 ptos)?
- microcosmos
- ortografía
5. Pregunta teórica
a) Literatura: Desarrolla uno de los siguientes temas: (1,5 ptos)
- Tucídides.
- La retórica y su contexto.
b) Apolo: características, atributos y algún episodio significativo. (0,5 ptos).